Preguntas Frecuentes
Generales
¿En qué ciudades tienen tienda física para comprar sus productos?
En la CDMX puede visitarnos en: Av. Santa Ana 44-C, Col. Amp. Sn. Francisco Culhuacán,
En PACHUCA puede visitarnos en: Blvrd. Luis Donaldo Colosio 2710, Col. Industrial la Paz,
Pachuca, Hidalgo, CP 42186
Nos encuentras en Google Maps como: Tienda a3p Imperllanta Pachuca

¿Cuál es el horario de Atención a Clientes?
Estamos disponibles en los horarios:
¿Cómo puedo hacer compras en línea?
Le brindamos la opción de realizar sus compras en dos tiendas en línea.
¿Qué formas de pago aceptan?
-Efectivo
¿Los precios publicados ya incluyen IVA?
Si, ya incluyen IVA y puede solicitar su factura hasta 3 días antes del término del mes en curso, pasado ese límite no se podrá realizar la facturación de la compra en ningún caso.
¿Aceptan pagos a Meses Sin Intereses (MSI) con Tarjeta de Crédito?
Si, contamos con 3 Meses Sin Intereses (MSI). Válido únicamente en compras en la CDMX con Precio de Lista a3p con Tarjetas Bancarias participantes. No acumulable con otras promociones. Compra mínima para Mensualidades Sin Intereses $4,000 mxn.
¿Cuentan con los materiales para entrega inmediata?
Si, contamos con disponibilidad inmediata en los materiales a3p de línea.
Envíos a Domicilio
¿Tienen entrega a domicilio?
¿Realizan entregas a domicilio el mismo día?
En la CDMX si, al confirmar su pedido antes de las 12 hras se puede programar su entrega para el mismo día, dependiendo de las rutas de entrega disponibles y materiales solicitados. El costo de flete se calculará de acuerdo al domicilio de entrega.
¿Realizan envíos a Estados de la República Mexicana?
Si, realizamos envíos a todos los Estados. El pedido se procesará hasta que se haya confirmado el depósito correspondiente de acuerdo a la forma de pago utilizada.
¿Cuánto tiempo tardan en llegar los envíos a Estados de la República Mexicana?
El tiempo de entrega en cualquier Estado será de 3 a 5 días hábiles contando a partir de la confirmación de pago. No se hacen envíos sin dirección de entrega detallada.
¿Puedo cancelar un pedido que haya solicitado?
Se puede enviar un aviso para cancelar un pedido, siempre y cuando no se haya recibido aún la confirmación del depósito efectuado.
¿Puedo hacer cambios o devoluciones de productos comprados?
No se admiten devoluciones en ningún caso. Se permitirán cambios por otro producto quedando sujetos a revisión y criterio de IMPROREC presentando nota de compra en un plazo máximo de 7 días naturales a partir de la fecha de compra.
Facturación
¿Cómo puedo facturar mi compra?
El Cliente deberá solicitar su factura al momento en que realice la compra. Será responsabilidad del Cliente cerciorarse de cumplir con los requisitos para solicitar facturas establecidos por cada "Tienda a3p IMPROREC".
¿Cuáles son los requisitos para facturar?
Como requisitos fiscales obligatorios, la facturación a través de la “Tienda a3p IMPROREC” correspondiente requerirá los siguientes datos:
¿Puedo refacturar mi compra?
No existe proceso de re-facturación, por lo que para el caso de que el Cliente requiera una modificación en la factura una vez emitida, deberá acudir a la Tienda a3p IMPROREC que realizó la venta de Producto.
¿Cuánto tiempo tengo para facturar mi compra?
Podrá solicitar la generación o modificación de su factura hasta 3 días hábiles antes del término del mes en curso. Pasado ese límite no se podrá realizar la facturación de la compra en ningún caso.
¿Por qué debo elegir una forma de pago?
Se le solicitará elegir la forma de pago mayoritaria cuando se utilice más de una forma de pago.
Impermeabilizantes
¿Qué cantidad de materiales a3p necesito para cubrir mi superficie?
Es necesario tener las medidas de la superficie (tomando en cuenta todos los pretiles para tener una medida certera). Cada material a3p tiene rendimientos particulares que dependerán de la rugosidad de la superficie y del método de aplicación por lo que es importante conocerlos para determinar la cantidad completa de material.
¿Necesito materiales adicionales para aplicar a3p Imperllanta?
Si, en el caso de aplicaciones de mantenimiento, se requiere aplicar en la superficie a3p Sellador Acrílico sobre la superficie limpia y seca. Se deja secar 1 hr y posteriormente podrá aplicar 2 manos de ap Imperllanta con diferencia de 12 hrs entre cada capa.
Puede consultar la
Guía de Aplicación de a3p Imperllanta donde se detalla el procedimiento de aplicación.
¿Sobre que superficies se puede aplicar a3p Imperllanta?
a3p Imperllanta se puede aplicar sobre losas de concreto planas e inclinadas, techumbres de lámina de asbesto, de fibrocemento y metálicas; en paredes, tablaroca y jardineras de edificios, comercios, industrias, residencias, hoteles; entre otros, previa aplicación del producto a3p Sellador elastomérico.
¿Que debo hacer al encontrar grietas o fisuras en mi losa?
Antes de impermeabilizar es necesario sellarlas con Cemento Plástico Acrílico o Sellador de poliuretano, de acuerdo al grosor de la abertura.
Puede consultar la
Guía de Aplicación de a3p Imperllanta donde se detalla el procedimiento de aplicación.
¿ El a3p Imperllanta resiste la degradación ocasionada por el intemperismo?
Si, por su excelente composición en caucho vulcanizado tiene gran resistencia a cambios bruscos de temperatura, ambientes salinos y lluvia ácida.
¿Cuáles son las herramientas que necesito para aplicar a3p Imperllanta?
Puede utilizar diferentes utencilios como: rodillo con felpa extrarugosa, cepillos de ixtle o brochas de cerdas naturales.
Puede consultar la
Guía de Aplicación de a3p Imperllanta donde se detalla el procedimiento de aplicación.
¿En qué condiciones climáticas puede aplicarse a3p Imperllanta?
Se puede aplicar a3p Imperllanta:
Puede consultar la
Guía de Aplicación de a3p Imperllanta donde se detalla el procedimiento de aplicación.
¿Cuál es el método adecuado para aplicar a3p Imperllanta?
Puede consultar la
Guía de Aplicación de a3p Imperllanta donde se detalla el procedimiento de aplicación.
Antes de comenzar la impermeabilización, ¿debo preparar otra parte de la superficie?
Sí, se deben reforzar con a3p Cuadrimalla los puntos críticos como: pretiles, tuberías, domos, chaflanes, etc.
¿Qué debo hacer para mantener el funcionamiento ideal del sistema a3p Imperllanta?
¿Puedo recubrir muros con los productos a3p?
Sí, puede utilizar a3p Imperllanta o a3p Utilwall para realizar una cobertura impermeable. La elección se determinará de acuerdo al terminado final que requiera para los muros.
Hace poco impermeabilicé con otro material y se sigue filtrando el agua ¿qué hago?
En este caso, lo más probable es que el terminado haya sido deficiente en adherencia o en el cierre de la capa impermeable y sea poroso aún siendo reciente.
¿Es necesario pintar los muros exteriores de una casa?
Si, ya que así se evita la penetración de humedad debido a la absorción del cemento, lo cual es más evidente en ocasiones de fuertes lluvias.
¿Los impermeabilizantes a3p tiene propiedades térmicas?
Sí, todos los recubrimientos a3p en color blanco tienen Alta Reflectividad Solar por lo que ayudan a disminuir la absorción términca en las superficies donde fue aplicado para mantener lugares frescos y confortables.
¿Se puede diluir a3p Imperllanta para aplicarse como sellador?
No, cuando se requiera sellar una superficie es necesario utilizar a3p Sellador en cualquier presentación.
¿Qué pasa si aplico a3p Imperllanta en una losa sin nivelar?
Los impermeabilizantes a base de agua como a3p Imperllanta no trabajan correctamente en los encharcamientos (es decir, en áreas de un techo que tienen drenaje lento). En la parte del techo en donde se acumule suciedad (hojas, polvo, basura, etc.) puede afectar al buen funcionamiento del producto.
¿Un impermeabilizante detiene por completo las filtraciones y goteras?
La impermeabilización es una parte de la construcción sin embargo, el diseño, los materiales del techo y cómo son montados también son parte importante para evitar filtraciones y goteras. Con el tiempo y el desgaste de los materiales, incluso en las mejores techumbres, se pueden desarrollar fugas y áreas de encharcamiento.
¿Porqué a3p Imperllanta es mejor que otros materiales?
El Original a3p Imperllanta concentra en su composición triturado de caucho vulcanizado y potentes resinas acrílicas en suspensión que garantizan un tiempo de vida real.
¿La aplicación de a3p Sellador es necesaria?
¿Puedo diluir el a3p Imperllanta?
No, ya vienen listos para aplicarse. Únicamente hay que revolver perfectamente hasta tener una consistencia homogénea para poder aplicarlos de manera uniforme sobre la superficie.
¿Puedo aplicar a3p Imperllanta sobre superficies húmedas?
La superficie donde se aplique a3p Imperllanta debe estar lo más seca posible para que el secado y la adherencia sean los adecuados.
Tengo impermeabilizante prefabricado (de rollo) ¿puedo aplicar a3p Imperllanta encima?
Es necesario determinar la adherencia del impermeabilizante prefabricado, esto es si se encuentra completamente anclado a la superficie o bien, si se encuentra deteriorado y ya no tiene buena adherencia.
¿Porqué tengo que aplicar 3 manos de a3p Imperllanta al aplicar Cuadrimalla?
El entramado de la malla se va cerrando con cada aplicación de a3p Imperllanta por lo que con cada mano cerrará una porción hasta que con la tercer mano sea una cobertura total.
Pinturas
¿Las pinturas a3p son para uso interior y exterior?
Si, por su formulación pueden soportar los roces y el desgaste de las paredes, así como las inclemencias meteorológicas y problemas de hongos, moho, etc.
¿Cómo se debe preparar una superficie antes de pintar?
Antes de proceder al pintado de cualquier superficie es esencial revisar el estado de esta para detectar posibles problemas. Si esta se encuentra en óptimas condiciones, entonces solo habrá que limpiarla con un trapo húmedo para eliminar restos de suciedad y polvo. Una vez limpia y seca se aplicará a3p Sellador Acrílico para que la superficie presente una mayor adherencia para aplicar posteriormente la pintura a3p de su elección.
¿Qué cantidad de pintura a3p necesito para cubrir mi superficie?
¿Hay diferencias entre las superficies lisas y rugosas?
Sí, es importante saber en qué tipo de superficie vamos a trabajar ya que el rendimiento en las paredes rugosas es menor que en las lisas. El principal problema es que las superficies rugosas cuentan con surcos que dificultan la penetración de la pintura pudiendo quedar pequeñas áreas sin pintar o provocando una pérdida de color. Para evitarlo es muy importante contar con una brocha adecuada para paredes rugosas.
¿Se puede pintar una pared o fachada con manchas de moho?
Para poder pintar una pared que tiene problemas de humedad y moho, primero habrá que eliminarlos. Para ello hay que limpiar la superficie con un Removedor de Moho, preferentemente biodegradable. Habrá que dejar secar la superficie el tiempo indicado y después la superficie ya estará lista para el pintado.
¿Qué elementos se necesitan para pintar?
Depende de la superficie que se va a trabajar y del producto que se vaya a emplear, pero los elementos básicos que se necesitan para pintar son espátula, lija, cinta de enmascarar, brochas, rodillos, guantes, una mascarilla.
¿Cómo pintar una superficie abombada?
En este tipo de casos, antes de pintar hay que eliminar la pintura desprendida con un cepillo de alambre o espátula. Si se trata de una superficie con elevada alcalinidad, se recomienda emplear un fondo que ayude a su prevención y, tras esto, ya se podrá pintar la pared.
¿Cuándo es conveniente dar la segunda mano de pintura a3p?
Todo dependerá de la pintura a3p que se haya utilizado, ya que cada producto tiene sus propios tiempos de secado. También es importante tomar en cuenta los elementos climáticos para que no intervengan con el tiempo de secado.
¿Cómo se pinta el techo?
¿Cuáles son los colores de las pinturas a3p?
Existen dos pinturas impermeables a3p:
¿Puedo diluir las pinturas a3p?
¿Por qué al pintar se levanta la pintura que está en la pared?
La pintura se levanta por varios motivos, el más habitual es haber dado muchas capas de pintura, pero hay otros como tener debajo yeso en mal estado, haber tenido humedades anteriores y haberse degradado la pintura, etc… La solución para esto es raspar hasta llegar a donde el firme está bien, resanar las oquedades que queden en el muro, aplicar a3p sellador y pintar.
¿Cómo reparar las grietas?
Lo más habitual es abrir la grieta con una espátula y aplicar algún tipo de emplaste una o varias veces hasta rellenarla. Lijar y pintar encima.
¿Sobre que superficies se puede aplicar las pinturas a3p?
Las pinturas a3p se puede aplicar sobre losas de concreto planas e inclinadas, techumbres de lámina de asbesto, de fibrocemento; en paredes, tablaroca y jardineras de edificios, comercios, industrias, residencias, hoteles; entre otros.
¿Porqué las Pinturas a3p son Impermeables?
Las Pinturas a3p concentra en su composición reciclado de unicel y estirenos lo que les proporciona gran resistencia a la tracción, se adhiere a la mayoría de los materiales de construcción con superficie porosa. Poseen excelente resistencia a la compresión, abrasión, así como gran resistencia al intemperismo, salitre, humedad, hongos, etc.